COLABORACIONES

¡Un espacio de colaboración!

El objetivo de SAPIENTIA COLABORACIONES es convertirse en un foro para darle voz a todas las opiniones acerca de los acontecimientos y temas relacionados con la política y valores, así como la actualidad de México y el mundo. 

El contenido de los artículos publicados en este espacio son responsabilidad de cada autor. No representan la línea editorial ni los valores de Sapientia Laboratorio de Ideas.


Cuando algo se vuelve tendencia en redes sociales vale la pena echarle un vistazo y, analizar porqué ha impactado tanto y porqué el mundo habla de ello. Este es el caso, del fenómeno social que se ha desatado después del lanzamiento de la canción de Shakira en colaboración con Bizarrap.

El término de nuevo cuño, "repentinitis", a propósito de la muerte súbita de personas a consecuencia de los trombos causados por la vacuna COVID, debemos tenerlo todos en la mente, aunque no nos hayamos vacunado.

Muchos papás solemos considerar la etapa de la pubertad y la de la adolescencia de nuestros hijos, con cierta indiferencia, aunque ya cuando nos causan dolores de cabeza por ello, es cuando las consideramos importantes, pero quizá algo tarde.

Todos los seres humanos, apenas vamos dejando la infancia, o aún en ella, vamos tomando conciencia de nosotros mismos y descubriendo quiénes y cómo somos, para ir esbozando poco a poco el hombre o la mujer que queremos ser.

Ya estamos a mediados del primer mes del año y aún seguimos recibiendo saludos de Año Nuevo, con los mejores deseos, e intentando definir nuestros nuevos propósitos, o quizá, volviendo a escribir los que el año pasado dejamos en el tintero.

Apenas hemos celebrado Su Nacimiento, y la Iglesia, como si ya hubieran corrido de súbito 30 años, nos propone el 13 de enero, la trascendente Fiesta del Bautismo de Nuestro Señor Jesucristo.

¡Cuán ininteligible nos suena la palabra "perdón!, sobre todo para quienes nos preciamos de ser medio intelectuales; no porque el perdón en sí raye en aberración, sino en cuanto resulta extraño este concepto a la dialéctica humana.

Porque naturalmente el acto de amar se dirige primera y espontáneamente a ti mismo. Desde que siendo niños empezamos a tener una idea vaga de que existimos y que somos un ser único, distinto a otros, empezamos a querernos a nosotros mismos y, por lo tanto, surge el instinto de autodefendernos de aquello que sentimos nos lastima.

En la "antigua Guadalajara", 100 años atrás sólo había una calle pavimentada y la única con alumbrado público, con aquellos faroles famosos, los dragones que aún se ven en la Plaza de Armas. La Casa de Gobierno se encontraba en la calle Madero (la única alumbrada) en lo que es hoy, la casa o salón "Magnolia".


¿Quieres que tu artículo sea publicado?

Si quieres publicar tu opinión sobre algún tema en este apartado, no dudes en contactarnos por este medio a través del siguiente formulario.