
Tras reacciones negativas, obispo de Charlotte posterga restricciones a Misa Tradicional

El Obispo de Charlotte, Carolina del Norte (Estados Unidos), Mons. Michael Martin, ha retrasado su plan para restringir la Misa Tradicional en Latín (TLM) en su diócesis, posponiendo la fecha casi tres meses, después de una semana y media de significativa reacción negativa en Carolina del Norte y más allá.
Mons. Michael Martin ha determinado que el plan para restringir la TLM de cuatro iglesias parroquiales a una sola capilla designada entrará en vigor el 2 de octubre, según una noticia del 3 de junio del Catholic News Herald, el periódico oficial de la diócesis. El Obispo de Charlotte había anunciado previamente el 23 de mayo que las restricciones entrarían en vigor el 8 de julio.
El Herald informó que el obispo realizó el cambio tras aceptar una solicitud de los sacerdotes de las parroquias donde actualmente se celebra la TLM para retrasar las restricciones, las cuales, según él, había programado originalmente para coincidir con los cambios en las asignaciones diocesanas.
"Tenía sentido comenzar estos cambios en julio, cuando decenas de nuestros sacerdotes se trasladarán a sus nuevas parroquias y otras asignaciones", dijo el obispo a su periódico diocesano. "Dicho esto, quiero escuchar las preocupaciones de estos feligreses y sus sacerdotes, y estoy dispuesto a darles más tiempo para asimilar estos cambios".
Mons. Martin también dijo al Herald que, si el Vaticano cambia las restricciones requeridas para la TLM, la Diócesis de Charlotte "acataría esas instrucciones".
El retraso se produce después de que su decisión de restringir la TLM en Charlotte —varios meses antes de la fecha límite del Vaticano— fuera criticada por considerarse prematura y excesivamente restrictiva.
Los críticos señalaron que la restricción del obispo a una sola capilla no parroquial se estaba realizando meses antes del plazo de octubre de una prórroga que el Vaticano había concedido previamente a la diócesis para implementar Traditionis custodes, la carta apostólica de 2021 del Papa Francisco que pedía limitar la disponibilidad de la TLM a iglesias no parroquiales y establecía la supervisión vaticana sobre los permisos asociados. Algunos especularon que el momento de las medidas en Charlotte efectivamente anticiparía al Papa León XIV, quien podría optar por regular la TLM de manera diferente a como lo hizo el Papa Francisco.
La nueva fecha objetivo para las restricciones a la TLM en Charlotte ahora coincide con el plazo original de la prórroga del Vaticano, que había sido solicitada por el anterior Obispo de Charlotte, Mons. Peter Jugis, quien se retiró en abril de 2024.
La controversia se amplió cuando se filtraron públicamente las normas litúrgicas generales redactadas por Mons. Martin, que incluían una prohibición del latín en todas las liturgias diocesanas y la prohibición de otras prácticas litúrgicas tradicionales como la celebración ad orientem.
Con información de Aciprensa.com