COLABORACIONES

¡Un espacio de colaboración!

El objetivo de SAPIENTIA COLABORACIONES es convertirse en un foro para darle voz a todas las opiniones acerca de los acontecimientos y temas relacionados con la política y valores, así como la actualidad de México y el mundo. 

El contenido de los artículos publicados en este espacio son responsabilidad de cada autor. No representan la línea editorial ni los valores de Sapientia Laboratorio de Ideas.


Se cumple un nuevo aniversario del insigne Alzamiento de 1936, que puso en marcha una verdadera Cruzada para rescatar primero y reconstruir después a la amada nación española. Cabrían muchos modos de rendirle homenaje a esta fecha y a sus protagonistas. Dadas las circunstancias hemos elegido recordar el caso ejemplar de Fray Anselmo Polanco, Obispo...

¿Cuántas cosas locas escuchas que suceden en este mundo? … Si te pasa igual que a mí, desde que inicia el día hasta que termina, va y viene tanta información, que no es de sorprenderse que las cosas locas que suceden alrededor del mundo se viralicen y, en un abrir y cerrar de ojos, seamos testigos también desde nuestro smartphone...

Patricia Fitti, en su cuento de diversidad llamado "El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa", platica la historia de "Celestino", un niño que había sido educado para ser muy azul, que le regalaban aviones azules, jugaba al fútbol con amigos azules y soñaba con encontrar a su "princesa" … Conforme iba creciendo, las...

La familia es un organismo social de orden natural que se basa en la diferencia de sexos y en la diferenciación correlativa de sus funciones.

Para muchos, el mes de junio significa vacaciones; para los papás, es el mes en el que se les reconoce su labor como jefe de la familia; para los "filántropos", es el mes para enfocarse en el medio ambiente; para los católicos, es el mes del Sagrado Corazón de Jesús, y desde 1969, hace ya 54 años atrás, es...

Se define como Distanasia o Encarnizamiento Terapéutico a aquel procedimiento en el que se busca prolongar deliberadamente la vida de un paciente, definido por su propio estado de precaria salud, como terminal.

La biopolítica es un concepto desarrollado por el filósofo, Michel Foucault, que se refiere al uso y control del poder sobre la vida de los individuos y las poblaciones. Se enfoca en cómo los sistemas de poder y las instituciones gubernamentales regulan y gestionan los aspectos biológicos y sociales de la vida humana.

¡Está desaparecido!! … con esta frase iniciaba la última historia que publicó en Facebook, la esposa del primo hermano de mi mamá, que con mucha tristeza en su corazón, pedía a todos sus contactos compartieran la información de su sobrino "José A.": un hombre alegre, joven y trabajador de 32 años, que habían visto por última vez en marzo...

El Cordero Degollado, vencedor de la muerte y el pecado, es desde este amanecer el León Resucitado. Él nos quita todos los miedos, melancolías y tedios; colma el alma de esa alegría, que tanto ofende y causa envidia a la serpiente rastrera.


¿Quieres que tu artículo sea publicado?

Si quieres publicar tu opinión sobre algún tema en este apartado, no dudes en contactarnos por este medio a través del siguiente formulario.