Los obispos católicos del estado de Nueva York (Estados Unidos) advierten sobre una inminente "pesadilla" después de que la Legislatura estatal aprobara una medida que autoriza a los médicos a participar en el suicidio asistido.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Este 12 de junio, en el Santuario del Cerrito de la Victoria, se conmemorará el histórico acto impulsado por el beato Jacinto Vera en 1875. La ceremonia, presidida por el cardenal Sturla, se enmarca en el Jubileo de los Sacerdotes y el Mes del Sagrado Corazón.
El PSOE pide cárcel para los padres que ayuden a sus hijos a aceptar su sexo biológico
Cada vez más jóvenes en Estados Unidos se acercan a la Iglesia Católica buscando sentido, verdad y pertenencia. La liturgia tradicional, la doctrina y la historia de la Iglesia emergen como alternativas sólidas frente al relativismo moderno. Este fenómeno marca un giro en la espiritualidad contemporánea.
La Iglesia Católica denuncia una ola de ataques, secuestros y amenazas contra sus ministros. Solo en 2024 se registraron 850 casos de extorsión y 26 iglesias fueron atacadas semanalmente. Los obispos piden mayor protección y respeto a la libertad religiosa.
El Comité Judicial del Senado estadounidense ha revelado que el FBI no solo elaboró un polémico informe que vinculaba a católicos tradicionalistas con extremismo violento, sino que lo distribuyó por numerosas oficinas del país y ocultó esta actuación al Congreso. La fuente principal del informe fue el cuestionado Southern Poverty Law Center.
La Corte Suprema de EE. UU. emitió ayer una sentencia unánime a favor de una mujer de Ohio que alegó ante un tribunal inferior haber sufrido discriminación cuando un organismo estatal no la eligió para un ascenso por no identificarse como «LGBTQ+».
El Obispo de Charlotte, Carolina del Norte (Estados Unidos), Mons. Michael Martin, ha retrasado su plan para restringir la Misa Tradicional en Latín (TLM) en su diócesis, posponiendo la fecha casi tres meses, después de una semana y media de significativa reacción negativa en Carolina del Norte y más allá.
Un alto funcionario de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) confirmó el lunes 2 de junio que la institución llevará a cabo una revisión del medicamento abortivo mifepristona, tras varios estudios recientes que cuestionan la seguridad del fármaco.
En un importante discurso dirigido a la Red de Empresarios Católicos de Sídney, el arzobispo Anthony Fisher aseguró que está en marcha una «segunda primavera» de la fe católica en su archidiócesis y el resto de Australia, desafiando las narrativas populares sobre el declive religioso.