
Tirador asesina a dos niños durante una misa en Minneapolis

Dos menores, de 8 y 10 años, perdieron la vida y 17 personas (14 menores y 3 adultos) resultaron heridas durante un tiroteo en una iglesia de Minneapolis. El ataque ocurrió mientras se celebraba la misa de inicio de curso en la Iglesia de la Anunciación. El atacante, un exalumno, se suicidó en el lugar.
(InfoCatólica) Según el jefe de la Policía, Brian O'Hara, el agresor, identificado como Robin Westman, de 23 años, disparó a través de las ventanas del templo con un rifle, una escopeta y una pistola. Las tres armas habían sido adquiridas legalmente por el joven recientemente.
El suceso se produjo alrededor de las 8:30 de la mañana, durante la primera misa escolar del año, a la que asistían alumnos de Infantil hasta 8.º de Primaria.
Víctimas e investigación
Entre los 17 heridos, 14 son menores y tres son feligreses octogenarios. Las autoridades han indicado que se espera la recuperación de todos los hospitalizados, aunque algunos tuvieron que ser intervenidos quirúrgicamente. El atacante se quitó la vida en el lugar.
La Policía de Minneapolis, con el apoyo del FBI, investiga el caso como posible terrorismo doméstico y crimen de odio contra católicos. Las autoridades están analizando un video y un manifiesto que el sospechoso había programado para publicarse en YouTube y que fue retirado. Se ha informado que el agresor portaba varios cargadores y que algunas salidas del recinto estaban bloqueadas desde el exterior, un detalle que también está bajo investigación.
El jefe de la Policía, Brian O'Hara, calificó el suceso como «absolutamente incomprensible».
Perfil del asesino
Robin M. Westman, de 23 años, fue alumno de la Anunciación, donde cursó hasta el octavo grado. Su madre, Mary Grace Westman, trabajó durante cinco años como secretaria parroquial en la misma institución, un hecho que lo vincula aún más con el lugar del ataque.
En 2020, Westman, cuyo nombre original era Robert, cambió legalmente su nombre a Robin, argumentando su identificación como mujer. No contaba con antecedentes penales, y las armas utilizadas en el tiroteo (un rifle semiautomático, una escopeta y una pistola) fueron adquiridas de manera legal. La policía ha confirmado que actuó solo.
La investigación ha revelado que, antes del ataque, Westman publicó al menos dos vídeos en YouTube que posteriormente fueron retirados. Uno de ellos mostraba un arsenal de armas y municiones con mensajes violentos escritos sobre ellas, como «Kill Donald Trump» y «Where is your God?», así como referencias ideológicas y simbólicas.
Otro vídeo contenía diarios escritos a mano en cirílico y un manifiesto. En un cuaderno, se halló un dibujo de la bandera trans junto a un fusil AK-style y un sticker de la banda KMFDM, una referencia que ha aparecido en otros tiroteos escolares. Los investigadores también encontraron dibujos del plano de la iglesia con indicaciones de las ventanas, lo que sugiere que el ataque fue premeditado.
El contenido audiovisual incluía además mensajes de despedida a su familia, en los que expresaba arrepentimiento y desesperanza.
Tras su paso por la Anunciación, Westman asistió brevemente a una escuela dirigida por Minnesota Transitions Charter School y, posteriormente, al colegio militar católico St. Thomas Academy. En esta última institución, escribió un texto introspectivo titulado «But Not The End» en el que reflexionaba sobre su nombre y su legado.
Recientemente, Westman había trabajado como especialista en cuidado personal en una dispensaria de cannabis medicinal, pero fue despedido poco antes del tiroteo. Según excompañeros de trabajo, su puntualidad era irregular y había insinuado que ciertos eventos recientes habían sido el detonante para lo que estaba planeando.