
Rechaza Congreso de Yucatán despenalización del aborto

Yucatán rechaza por segunda vez cambiar su Constitución para despenalizar el aborto
La iniciativa para armonizar la Constitución del Estado de Yucatán con la Carta Magna en materia de aborto volvió a ser rechazada en el Congreso local, pese a una sentencia de la Suprema Corte que ordena el cambio. La propuesta no alcanzó los votos necesarios y fue desechada sin discusión.
(InfoCatólica) En una sesión extraordinaria, el Congreso del Estado de Yucatán, de mayoría del partido Morena, no logró por segunda ocasión los 24 votos requeridos para modificar la Constitución Política local y permitir la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación.
El dictamen, presentado para dar cumplimiento a una sentencia de amparo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue rechazado por diputados del PAN y del PVEM. En cambio, votaron a favor los 21 legisladores pertenecientes a Morena, PRI, PT y Movimiento Ciudadano.
Durante la sesión, no se abrió debate sobre el tema. Únicamente intervino la diputada local de Morena, Clara Rosales Montiel, quien desde tribuna recordó la existencia de una resolución judicial que obliga al Congreso a actuar en consecuencia.
«El dictamen que hoy discutimos es un acto de justicia, además de un mandato legal; el desacato también es una forma de violencia institucional. La ley se cumple, aunque incomode», expresó la legisladora.
Finalmente, el dictamen fue desechado por la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, que proponía la reforma constitucional en materia de reconocimiento de derechos humanos.
Cabe recordar que el Congreso de Yucatán ya ha sido sancionado por la SCJN por no acatar la orden de despenalizar el aborto en el estado.