
Quebec busca prohibir los rezos en lugares públicos

El arzobispo de Montreal contra la prohibición de rezar en Quebec: "Es como prohibir el pensamiento"
El arzobispo de Montreal, Christian Lépine, condenó la propuesta del gobierno de Quebec de prohibir la oración en lugares públicos, advirtiendo que equivaldría a un atentado contra la libertad más básica del ser humano. En una carta publicada el 2 de septiembre en el sitio web de la archidiócesis, recogida por LifeSiteNews, el prelado afirmó: "La oración, en su forma más simple, es un impulso interior. Es un pensamiento vuelto hacia Dios que es bondad, una presencia en el mundo, una forma de buscar la paz".
El arzobispo denunció que las iniciativas políticas que buscan restringir la oración pública "suscitan serias preocupaciones sobre el respeto a las libertades fundamentales en una sociedad democrática".
El plan del gobierno de Quebec
El gobierno provincial anunció en agosto que pretende prohibir la oración en espacios públicos, después de que grupos musulmanes realizaran rezos en calles y parques. Aunque los detalles de la legislación aún no han sido publicados, las autoridades ya han adelantado que están dispuestas a recurrir a la cláusula de no aplicación para blindar la medida ante posibles recursos judiciales.
El gobierno de Quebec (Canadá), liderado por la Coalition Avenir Québec (CAQ), ha anunciado una propuesta legislativa que busca prohibir las oraciones en espacios públicos, en un nuevo esfuerzo por consolidar la laicidad como pilar fundamental de la provincia.
Ante esta propuesta, el arzobispo Lépine cuestionó la lógica de la norma: "¿Cómo podemos distinguir una oración de un momento de silencio o contemplación? ¿Cómo legislar sobre una intención, un murmullo, un pensamiento interior? Y sobre todo, ¿quién decidiría qué es oración y qué no lo es?".
Un golpe a la tradición católica de Quebec
Lépine advirtió además que la prohibición pondría en riesgo las procesiones católicas históricas que forman parte de la identidad cultural de Quebec desde hace siglos. Entre ellas citó la Marcha del Perdón, el Corpus Christi, el Vía Crucis, la procesión del Domingo de Ramos y la Marcha de la Paz.
"Estos actos, que se desarrollan de forma ordenada y digna, son lugares de encuentro y diálogo. Prohibir la oración pública pondría en peligro su propia existencia", explicó.
Neutralidad no es neutralización
El arzobispo recordó que un Estado laico debe defender los valores y creencias de sus ciudadanos, y que la neutralidad no puede confundirse con la eliminación pública de la fe: "Confundir la neutralidad del Estado con la neutralización de la sociedad conduciría a una grave regresión".
En un contexto marcado por crisis sociales, económicas y medioambientales, Lépine concluyó con una advertencia contundente: "¿Nos conviene desalentar las acciones que fomentan la esperanza y la solidaridad? En última instancia, ¿prohibir la oración pública no es un poco como prohibir el pensamiento?".
Fuentes Infocatolica e Infovaticana: https://infovaticana.com/2025/09/11/el-arzobispo-de-montreal-contra-la-prohibicion-de-rezar-en-quebec-es-como-prohibir-el-pensamiento/ https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=53338