Informe revela que gobierno de Nicaragua ha prohibido más de 16 mil procesiones católicas

29.08.2025

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió en los últimos años más de 16.500 procesiones y actos de piedad, y ha perpetrado 1010 ataques contra la Iglesia Católica.

Así lo indica la séptima entrega del informe Nicaragua: Una Iglesia perseguidade la abogada e investigadora en el exilio, Martha Patricia Molina, que fue dado a conocer este 27 de agosto.

Sobre la prohibición de procesiones, la experta explicó que esto se agudizó desde 2022 y la dictadura lo impuso en todo el país año tras año desde entonces, pero no considera todos los templos o capillas de las parroquias, que sólo en Managua son 400. "Entonces la cifra que presenta el estudio podría ser por lo menos tres o cuatro veces mayor de lo que se está registrando", resaltó.

En entrevista con EWTN Noticias, Molina explicó que en lo que va de este año 2025 sólo se han registrado 32 agresiones de la dictadura contra la Iglesia, una cifra que podría ser mucho mayor.

La denuncia de los ataques contra la Iglesia Católica en Nicaragua

La investigadora precisó que hay una serie de factores que impiden que existan este tipo denuncias: "Los laicos están aterrados de que los miembros del Consejo del Poder Ciudadano y los paramilitares, que son organismos adscritos a la dictadura, les hagan algún daño si ellos deciden denunciar".

Además, los sacerdotes católicos "tienen prohibido hacer cualquier denuncia, y si por casualidad se expone en los medios de comunicación alguna agresión, pues simplemente [la dictadura] la desmiente".

"Otro de los aspectos negativos que encontramos, y que hace posible que no se sigan registrando estos ataques, es que no hay presencia de medios de comunicación independiente en el país", precisó la experta.

Un ejemplo de esto, dijo, fue la reciente confiscación del colegio San José de las hermanas Josefinas en Jinotepe: "Cuando las personas hicieron esa denuncia, varias autoridades, inclusive católicas, dijeron que era falso. Pero a los dos días que la dictadora Rosario Murillo informó la confiscación, pues ya se supo que realmente lo que se estaba denunciando era verdadero".

La investigadora indicó asimismo que su estudio "ha documentado el cierre arbitrario de 13 universidades y centros de educación o centros de formación", y dijo que "lo que está haciendo la dictadura es primero prohibirle a los alumnos que quedaron en el colegio confiscado que retiren su matrícula", ya que si lo hace "va a tener algún tipo de represalia".

Molina dijo además a EWTN Noticias que estos colegios o centros educativos los usan luego para "adoctrinar a los jóvenes, a los niños para que vean la figura de Daniel Ortega y de Rosario Murillo pues como los salvadores de Nicaragua".

En lo que va de 2025, continuó, "se han cerrado arbitrariamente al mismo tiempo 24 medios de comunicación y 75 organizaciones sin fines de lucro" y la dictadura ha confiscado 36 propiedades, pese a que la Constitución Política de Nicaragua, "aún la reformada recientemente en el año 2025 prohíbe esta figura".

"Las vigilancias son permanentes a los sacerdotes y obispos. Algunos de ellos hasta son perseguidos 24 horas", continuó.

"Las reuniones de clero que hacen los obispos con los sacerdotes permanecen constantemente vigiladas por la policía donde llegan a tomar fotografías y videos a los religiosos que asisten y además [las fuerzas del orden orteguistas] se tienen que enterar absolutamente de todo lo que se hable en estas reuniones".

Por Walter Sánchez Silva 

Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/116697/dictadura-de-nicaragua-prohibio-mas-de-16500-procesiones-y-perpetro-1010-ataques-contra-la-iglesia-catolica