Filiales de Planned Parenthood siguen recibiendo millones de dólares de fondos públicos y privados en estados provida de EU

19.08.2025

Las filiales de Planned Parenthood con sede en estados provida de Estados Unidos recaudan cerca de 500 millones de dólares anuales provenientes de diversas fuentes, incluyendo millones de dólares en fondos públicos, según un nuevo informe.

Los datos de ingresos, revelados por la organización católica sin fines de lucro American Life League (ALL) el 18 de agosto, muestran que el desempeño financiero de las filiales de Planned Parenthood en estados provida es casi idéntico al de las filiales en estados proaborto.

Planned Parenthood aún cuenta con 11 filiales que representan 81 instalaciones en estados que han restringido fuertemente el aborto tras la anulación de Roe v. Wade por parte de la Corte Suprema. El ingreso anual promedio de una filial en un estado provida es de más de 41,2 millones de dólares, lo que significa que esas filiales suman más de 450 millones de dólares en ingresos anuales.

El gigante del aborto tiene más de 41 filiales operando en estados con pocas restricciones al aborto, que representan 418 instalaciones. El ingreso promedio de las filiales en estos estados es de casi 43,4 millones de dólares, sólo ligeramente superior al de las filiales en estados provida. Las filiales en estos estados suman cerca de 1,8 mil millones de dólares en ingresos.

Las fuentes de financiamiento varían, pero incluyen subvenciones gubernamentales y privadas, donaciones privadas y pagos de clientes por servicios.

Según el informe anual de Planned Parenthood para el periodo de julio de 2023 a junio de 2024, aproximadamente el 40% de sus ingresos provino de fondos públicos, lo que representó cerca de 800 millones de dólares.

La ley federal vigente prohíbe el financiamiento público para la mayoría de los abortos. Sin embargo, hasta que la Ley One Big Beautiful Bill fue promulgada, los fondos de Medicaid podían cubrir ampliamente servicios no abortivos en instalaciones de aborto.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la ley para impedir que Planned Parenthood recibiera reembolsos federales de Medicaid por servicios no abortivos durante un año, pero un tribunal bloqueó esa disposición y ordenó al gobierno, que está apelando la decisión, continuar con los pagos por ahora.

La mayoría de los estados provida aún permiten que las filiales obtengan fondos estatales de Medicaid, pero la Corte Suprema permitió este año a Carolina del Sur hacer cumplir su prohibición de reembolsos de Medicaid a Planned Parenthood. Esto ha llevado a legisladores provida en algunos estados a considerar proyectos de ley para prohibir que las filiales reciban esos pagos.

El informe señala que tras cierres recientes, 29 instalaciones de Planned Parenthood operan en Texas, un estado que prohíbe el aborto en la mayoría de los casos, y 17 continúan operando en Florida, que prohíbe la mayoría de los abortos después de las seis semanas de embarazo. En Texas, las filiales de Planned Parenthood recibieron cerca de 130,8 millones de dólares en ingresos anuales y en Florida cerca de 67,8 millones.

Mississippi es el único estado provida en el que no opera ninguna filial de Planned Parenthood, según el informe. De los estados que ALL considera proaborto, ni Wyoming ni Dakota del Norte tienen una filial de Planned Parenthood.

Katie Brown Xavios, directora nacional de ALL, dijo a CNA —agencia en inglés de EWTN News— que no está claro de qué servicios obtienen la mayor parte de sus ingresos estas filiales, pero que "sabemos que siguen recaudando mucho dinero".

Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/116383/planned-parenthood-gana-cerca-de-500-millones-de-dolares-en-estados-provida-de-eeuu-incluyendo-fondos-publicos