
Denuncian difusión de ideología de género en escuelas de Cataluña

La presencia de la ideología de género en el sistema educativo catalán se encuentra plenamente consolidada desde hace años. Así lo reflejan los decretos 175/2022 y 21/2023, aprobados durante la anterior legislatura para regular los contenidos de las etapas de Infantil y Primaria, y confirmados por el actual gobierno autonómico, presidido por el socialista Salvador Illa.
Ambos textos, todavía vigentes, establecen que entre los tres y los cinco años se produce «el descubrimiento de la sexualidad y se inicia la construcción sexual y de género, sin distinción». En Primaria, la normativa considera la «perspectiva de género» como un «principio pedagógico» fundamental y define como «hábito saludable» la «diferenciación entre sexo, género, identidad y orientación sexual».
El caso de la escuela de Cubelles
Un ejemplo reciente de la aplicación de estos criterios se produjo el 16 de octubre en una escuela pública de Cubelles (Barcelona), donde se organizó un taller para alumnos de quinto de Primaria dentro del llamado «octubre trans». La actividad se centró en el cuento Cua de sirena («cola de sirena»), posteriormente adaptado al cine, que narra la confusión de un niño sobre su identidad mediante la metáfora del disfraz de una sirena.
«Roc [el protagonista] no entendía por qué era una cosa que se había de convertir en otra. (...) Una cosa u otra: blanco o negro, carne o pescado, niño o niña, humano o sirena… ¡Como si solo hubieran dos opciones!», señala la sinopsis del relato utilizado en el taller. Varios padres mostraron su malestar por considerar que la actividad responde a fines de adoctrinamiento ideológico ajenos a la formación académica.
Denuncias de las familias
«A esta edad los críos no son nada maduros, pero en esta escuela no van a aprender; es un centro de adoctrinamiento», afirma Marisa, madre de una alumna de la escuela Mar i Cel, que decidió retirar a su hija del centro. Según relata, el año pasado los alumnos de cuarto de Primaria fueron invitados a observar su aparato reproductor con un espejo. Además, recuerda un episodio del curso 2018-2019 en el que se distribuyó un texto que instaba a los niños a practicar sexo oral para comprobar su orientación sexual.
El centro pidió disculpas por este último hecho y lo atribuyó a una iniciativa personal de una profesora sustituta. Sin embargo, Marisa sostiene que la situación ha ido a peor: «Quitaron los baños de niños y niñas y pusieron lavabos mixtos, toda la carne es halal, cambiaron la celebración de la Navidad por un festival de invierno…». En su opinión, estas decisiones «están destrozando la vida de los niños».
Reacciones políticas
El caso fue trasladado a los representantes de Vox en Cubelles. El concejal del partido, Jorge Mena, considera que «los colegios no pueden convertirse en laboratorios ideológicos donde se sustituya la formación académica por la imposición de la ideología de género». Además, califica como «una vergüenza» que el consistorio «promueva el adoctrinamiento ideológico en las aulas a través de iniciativas como la agenda del octubre trans».
El programa Coeduca't y las críticas al modelo
La escuela de Cubelles no es un caso aislado. Actividades similares se han llevado a cabo en otros centros y espacios educativos, siguiendo las directrices de los decretos mencionados y del programa Coeduca't, impulsado por la Generalitat en 2019. Esta iniciativa pretende «ayudar a los centros a trabajar aspectos básicos de coeducación, de perspectiva de género y de sexualidad de forma explícita, sistemática, rigurosa y respetuosa».
Sin embargo, las críticas se intensificaron en 2023, cuando partidos como Vox denunciaron que el programa promovía prácticas sexuales inapropiadas para menores. Como consecuencia, la Generalitat eliminó varios materiales del portal oficial de Coeduca't.
«El departamento de Educación diseña estas intrusiones sin tener en cuenta la opinión de las familias», denuncia Manuel Acosta, diputado de Vox en el Parlament. El parlamentario recuerda que los niños «no pueden ir al zoo o tomar un Dalsy en horario escolar sin autorización paterna, pero para explicar cómo practicar sexo en edad infantil ni se informa a los padres ni se pide su consentimiento».
Para Acosta, el programa Coeduca't constituye «una fórmula para adoctrinar a los niños basada en la perspectiva de género como receta infalible y panacea de todos los males», y supone «una intolerable intromisión de la Generalitat de forma absolutamente ideologizada en la educación de nuestros hijos».

