
Confirman fecha de estreno de "La Resurrección", película de Mel Gibson

(InfoCatólica) El culebrón del estreno de la que se denomina secuela de «La Pasión» (en terminología cinematográfica, no en la teológica) parece llegar a su fin.
Son más de 20 años desde el estreno de una obra maestra que ha cambiado la iconografía mental de millones de cristianos. Las expectativas son altas y la ilusión era máxima con la continuación. Las continuas promesas inclumplidas fueron desinflando los ánimos. Pero en mayo de 2025 Lionsgate hacía público un tralier corto (teaser) que muestra el logotipo del filme y anunciaba que asumirá la distribución global de la producción.
En un tuit en la red X (ex Twitter), la cuenta de la película anunciaba las fechas de estreno, 2027 y en dos partes: Viernes Santo y el día de la Ascensión (en jueves, claro).

En su día se confirmó el regreso de Jim Caviezel en el papel de Jesucristo. Para asegurar la coherencia visual con la película anterior, se hace uso de tecnología de rejuvenecimiento digital («de-aging») en determinadas secuencias, herramienta que permite mantener la continuidad narrativa sin sacrificar realismo.
El inicio del rodaje está previsto para finales del verano de este año, en localizaciones de gran valor histórico y simbólico en Italia, como los estudios Cinecittà de Roma y la ciudad de Matera, escenarios que ya acogieron el rodaje de la primera película.
Según adelantó Mel Gibson, la historia no se limitará a los acontecimientos inmediatos tras la crucifixión y resurrección, sino que abarcará un arco temporal y espiritual más amplio. La película abordará desde la «caída de los ángeles» —en referencia al origen del mal— hasta «la muerte del último apóstol», trazando así un recorrido por la expansión del cristianismo y la lucha entre el bien y el mal en el contexto de la historia de la salvación.