UN DÍA DESPUÉS DE LA ROMERÍA
UN DÍA DESPUÉS DE LA ROMERÍA
Ayer, 12 de octubre, como todos los años desde 1734, aunque antes de 1951, se celebraba el 4 de octubre … La Romería de la llevada de la Virgen de Zapopan se inició en la Catedral de Guadalajara, poco antes de la salida del sol, bajo un cielo encapotado que amenazaba lluvia, pero no se dio a lo largo del día. Los romeros, desde todos los rincones de la ciudad acudían a engrosar la peregrinación, sumándose a los que desde un día antes estaban a la espera. Salió 40 minutos tarde y llegó a la Basílica de Zapopan alrededor de las 11:15 horas de la mañana, acompañada con fervor por los jaliscienses y los de venidos de fuera, a golpe de rezo, sudor y lágrimas.
¡La "Zapopana" tiene ese efecto al verla pasar! … y al acompañarla hasta la Villa, ahora, Ciudad Zapopan.
La muchedumbre va a agradecer los favores recibidos. Cada uno, en particular, es una historia y un milagro de fe; las lágrimas brotan al recordar el sufrimiento que han pasado y, al encomendarse a "la Pacificadora", el alma se llena de esperanza después de su intervención. La gente es agradecida por los favores recibidos ante el dolor o la enfermedad el parto de riesgo, el regreso de un hijo … Son situaciones del pasado que se han resuelto, y el milagro ha sido patente, así trata la Virgencita a los que piden su intercesión ante su Divino Hijo … ¡Hace posible, lo impensable! … Millones de personas de todos los niveles, acuden a agradecerle acompañándola en la Romería con la certeza de volver.
Después de la Santa Misa, oficiada por el Cardenal Robles y sus Obispos, la gente siguió con atención a los danzantes que ejecutaron sus danzas, como si fueran una oración a la Generala.
Esta Romería, es un ejemplo de la fe de un pueblo cristiano que se encomienda a su Patrona con el amor de un hijo hacia su Madre.
Por más que digan sus detractores que la fe es una costumbre perniciosa, la Virgen dice lo contrario, y consuela a sus hijos de mil formas y con milagros.
¡Dos y medio millones de romeros siempre tendrán la razón sobre la incredulidad de los ateos!
¡Bendita Virgen de Zapopan, "la Chaparrita", la Inmaculada! … ¡Ruega por nosotros!