Según informa el diario El Mundo, los Reyes de España han aceptado la Presidencia de Honor del Top Líderes LGBTI+ 2025, una iniciativa impulsada por la revista Actualidad Económica y la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI (Redi).
ÚLTIMAS NOTICIAS
Suprema Corte de EU respalda prohibición de transiciones de género en menores de Tennessee
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha promulgado una sentencia histórica al confirmar la legalidad de la ley del estado de Tennessee que prohíbe las denominadas «transiciones de género» en menores de edad, incluyendo cirugías, bloqueadores de la pubertad y tratamientos hormonales cruzados.
Monseñor Cavazos Arizpe habría enviado una carta al gobernador en la que expresó su preocupación por el controvertido Marilyn Manson, conocido por su imagen y el uso, para algunos provocativos y blasfemos, de símbolos cristianos en sus presentaciones. Según el arzobispo, la actuación de Manson "no abona a la paz social" y podría generar un impacto...
La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN por sus siglas en inglés) denuncia una masacre de al menos 200 cristianos en Nigeria a manos de radicales islámicos, que perpetraron el ataque durante tres horas en las que asesinaron a tiros, cuchilladas y quemaron a sus víctimas.
El Hospital Infantil de Los Ángeles cerrará su Centro de Salud y Desarrollo Transjuvenil y su programa de cirugía transgénero en julio, citando presiones de financiación a nivel federal y estatal.
Cerca de 70 obras relatan la expansión de la advocación guadalupana desde el Tepeyac hasta la península ibérica. La exposición examina su impacto artístico, espiritual y social en los siglos XVII y XVIII. Es una oportunidad única para redescubrir sus vínculos con Europa.
Según el UNFPA, niñas desde los 10 años deberían decidir libremente sobre sexualidad y reproducción. Su propuesta incluye aborto, anticoncepción para menores. La visión católica denuncia esta ideología como una forma de violencia.
Las mujeres en Estados Unidos y el Reino Unido están tomando medidas legales contra Pfizer y otros fabricantes de anticonceptivos después de que un estudio indicara que se descubrió que los anticonceptivos inyectables causan tumores cerebrales.
Con 19 votos en contra y 17 a favor, el legislativo estatal decidió no avanzar con la iniciativa que buscaba permitir el aborto hasta las 12 semanas. La propuesta fue respaldada por grupos proaborto, pero rechazada por defensores de la vida. La Iglesia Católica expresó su compromiso de seguir promoviendo la dignidad humana.
Entre los más afectados se encuentran países de mayoría católica como Haití, la República del Congo y Guinea Ecuatorial, que ahora enfrentan prohibiciones de viaje casi totales. Otros, como Venezuela, Cuba y Burundi, verán a sus ciudadanos sujetos a restricciones parciales.