Este miércoles 7 de mayo de 2025, comenzará formalmente el cónclave en el que los 133 cardenales menores de 80 años, de un total de 135, se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Obispo de Roma y Pontífice de la Iglesia Católica, tras la muerte del Papa Francisco el 21 de abril pasado.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Encuentran feto en el confesionario de una parroquia en Chiapas, el cuarto en menos de tres semanas
Los 173 cardenales que participaron este martes en la última congregación general, la última previa al cónclave, pidieron oraciones por la paz e hicieron un llamado conjunto para que cese el fuego en Ucrania, en Medio Oriente y en otras partes del mundo donde hay conflictos armados.
El Departamento de Salud estadounidense ha publicado un estudio devastador que desacredita el modelo de «atención afirmativa de género». El informe subraya la falta de beneficios comprobados y los peligros permanentes para la salud física y mental de los menores. Pide frenar estas prácticas por el bien de los niños.
Libertad de prensa disminuye en el mundo
El informe fue hecho por Reporteros Sin Fronteras. En 160 de los 180 países analizados, los medios de comunicación no logran alcanzar la estabilidad financiera
Mark Carney ha sido elegido primer ministro de Canadá tras la victoria del Partido Liberal en unas elecciones marcadas por el rechazo del pueblo canadiense al acoso arancelario y político de Donald Trump. Carney se une al club de presidentes que pretender ser a la vez católicos practicantes y pro-abortistas.
Crece negocio virtual de Planned Parenthood
Aunque ha reducido el número total de clínicas, Planned Parenthood ha incrementado las que ofrecen abortos químicos. Gracias a clínicas virtuales y la venta de píldoras abortivas por correo, el negocio abortista sigue creciendo.
¡Kyrie Eleison! – ¡Kyrie Eleison!
¡Christe Eleison! – ¡Christe Eleison!
¡Kyrie Eleison! – ¡Kyrie Eleison!
ANTE EL FALLECIMIENTO DEL PAPA FRANCISCO
Sapientia, lamenta el fallecimiento del Papa Francisco a doce años de su pontificado.
El arquitecto que trabajó 33 años por la beatificación de Gaudí: «Estoy llorando como nunca»
José Manuel Almuzara formó en 1992 la Asociación pro beatificación de Antoni Gaudí, que en los últimos años se disolvió en favor de una asociación canónica presidida por el cardenal Omella. «No puedo dejar de pensar en las personas que se implicaron en este proyecto y ya no están entre nosotros», afirma el arquitecto, que pone todas sus esperanzas...