LAS MIELES DE LA EDUCACIÓN

LAS MIELES DE LA EDUCACIÓN

La palabra "miel", es una metáfora sencilla para comparar la actividad humana cuando es satisfactoria, como es el noble oficio de enseñar.

Se aplica a la primera educación, aquélla que imparten en escuelas a los educandos en su debut como aprendices, quienes, después de aprender las primeras letras, brincan a la educación básica necesaria, que se le denomina educación primaria. En ella, el educando, ha dejado de ser párvulo para tener el título de discípulo y es la estrella en el proceso de la educación.

Se sigue llamando "educación", al proceso continuo de aprendizaje que sigue después de empezar a escribir. Con esta maravillosa acción, el mundo abre sus puertas de par en par al universo del conocimiento.

Este primer despertar… ¡es la más asombrosa experiencia! … Fruto de aprender la clave del lenguaje, con el cual, cualquier libro revela su contenido. En esta etapa se complementa la educación, que pasa de adquirir modales cívicos y familiares a alcanzar el protocolo universal para aprender.

La Literatura, las ciencias y las artes, dan la bienvenida a la memoria del conocimiento; la Historia hace su presencia, la Literatura estimula la imaginación ya que ella, a través de las palabras, presenta el pulso de la Historia y los acontecimientos humanos para que adquirir la sensibilidad que convierte al ser humano en civilizado.

El conocimiento de las Humanidades y todas las demás áreas de conocimiento saldrán al paso para escoger experimentar sus bondades y poner a prueba tus talentos naturales.

Todo este esfuerzo para encontrar el panal dulce y saberlo saborear, es labor de los maestros que eligieron para ti. A ellos, les debes haber abierto tu mente y tu corazón a los temas que valían la pena conocer.

El triunfo o el fracaso en la vida, se debe a la mucha o poca atención a la enseñanza y a la disciplina recibidos en la etapa primera de tu vida.

Agradece a tus padres y maestros por darte educación. ¡A ti te toca saborear sus mieles!