LA VIRGEN DEL PILAR

LA VIRGEN DEL PILAR

La Pilarica, como le llaman cariñosamente a la Virgen del Pilar, data del año 40 de nuestra era. Se le apareció al Apóstol Santiago cuando decepcionado de que no le hacían caso, renunció a su apostolado en la Iberia; iba de salida para abandonar la evangelización española cuando le cortó el paso la Santísima Virgen María, en vivo y en persona, apareciéndose sobre un pilar de jade en la ciudad de Zaragoza para alentarlo en seguir con su misión. Lo mismo le pasó a San Pedro en Roma, según el relato de Henryk Sienkiewicz, en su libro Quo Vadis.

La Virgen María todavía vivía en Palestina cuando se le apareció a Santo Santiago en el Cesaraugusta, hoy Zaragoza, en carne mortal, antes de su Asunción. Se cuenta que Santiago y los siete primeros convertidos de la ciudad, edificaron una primitiva capilla de adobe a orillas del río Ebro. En esta capilla se alojó el pilar, sobre el cuál, se posó la Virgen como testimonio de su visita.

Es tradición en Aragón, que los niños sean presentados una vez en su vida a la Virgen del Pilar, lo que se le conoce con el nombre de pasar por el manto de la Virgen.

El 12 de octubre es la fecha para la celebración de "la festividad de la Virgen aparecida en carne mortal". En esta festividad, hay un desfile de rosarios de cristal, que consiste en un conjunto de 29 carrozas de cristal, iluminadas interiormente, y que representan los Misterios del Rosario.