
LA LLEVADA DE LA VIRGEN
LA LLEVADA DE LA VIRGEN

Este título se refiere a la Romería de la Virgen de Zapopan, una peregrinación anual, que se celebra el 12 de octubre para regresar la imagen de la Virgen desde la Catedral metropolitana de Guadalajara hasta su basílica en Zapopan, Jalisco. Este ritual es una celebración de gratitud por la protección de la Virgen, que comenzó en 1734 para pedir que intercesión contra las inundaciones y epidemias, que asolaban la ciudad en aquel entonces.
A la Virgen también se le conoce como "la Generala", por el apoyo de la Nueva Galicia a los insurgentes del Ejército Trigarante durante la consumación de la Independencia.
La Romería de la Virgen de Zapopan es la culminación de un ciclo de peregrinajes por los barrios de Guadalajara que inicia mayo. El recorrido hasta su santuario es aproximadamente de 8 km; este evento masivo atrae a más de 2´000,000 de peregrinos romeros, y más de 3,000 danzantes, que en su mayoría visten como indígenas, aunque otros aparecen con atuendo mexicano o español, indígenas. Estas danzas y música son la expresión popular de agradecimiento por el cumplimiento de sus mandas y favores recibidos.
Así que, … ¡felicidades a todos los tapatíos que acompañarán a la amabilísima patrona, la Virgen de Zapopan hasta su santuario! … Y que lo hagan con alegría y devoción por que es la una madre celestial que regresa a casa.
¡Virgen de Zapopan! Bendice y protege a todas nuestras familias y a nuestra Iglesia.