LA AMISTAD
LA AMISTAD
A través de la Historia, se ha valorado en mucho la amistad, que es ese vínculo que nace del afecto y convivencia entre dos personas que no son familiares.
La primera fase es la coincidencia de actividades y la capacidad de comprender y compartir los sentimientos, pensamientos y experiencias con la otra persona, poniéndose en su lugar sin juzgar. La empatía implica observar su perspectiva, sus miedos, motivaciones y el contexto de su situación, para entender cómo se está viviendo algo.
Prestar atención a la comunicación verbal y no verbal, pensar en sus creencias, compartir valores y entornos para entender y reconocer lo que siente.
Ser comprensivo y delicado en el trato; la empatía no significa estar de acuerdo en todo, ni sentir lástima, sino, comprender genuinamente su realidad.
Eso de "ponerse en los zapatos del otro" significa entender que sus pies no caminan igual que los tuyos; sin embargo, si la empatía está presente y la respuesta es igual, quiere decir, que surge una empatía de ida y de vuelta y, si a eso le agregas el sentimiento y la admiración, nace el amor que es el vínculo más sagrado de la humanidad.
¡Por amor, fue una vez al Calvario nuestro Dios!
¡Por amor, el conocimiento se ha extendido sobre la tierra!
¡Por amor, se han creado las más geniales obras de arte!
¡Por amor, esperamos la eternidad!
¡Por amor, como Dios manda, es la plenitud, sin ataduras, sin descanso y para siempre!