Tras aprobación en 2018, se disparan 300% los abortos en Irlanda

17.07.2025

Uno de cada seis embarazos termina en aborto en la República de Irlanda, según estadísticas del Departamento de Salud, que reporta 10.852 abortos en 2024, la cifra más alta desde que cambió la ley en 2019, tras el referéndum de 2018.

Eilís Mulroy, portavoz de la Pro Life Campaign, declaró a CNA —agencia en inglés de EWTN News—: "Es una cifra verdaderamente escalofriante, y es lo opuesto a lo que los políticos prometieron al público si votaban por la derogación en 2018".

Durante ese referéndum, las voces provida advirtieron que los abortos aumentarían drásticamente si se ampliaba el acceso. Mulroy señaló que los 10.852 abortos en 2024 representan un incremento del 280 % respecto a los 2.879 ocurridos en 2018, el año previo al cambio legislativo.

Mulroy indicó que su organización y otros grupos han solicitado una reunión con la ministra de Salud, Jennifer Carroll MacNeill, para tratar estas alarmantes cifras.

"Conozco personalmente a políticos, diputados (TDs) y senadores que hicieron campaña en 2018 por el 'sí', alentando a otros a votar a favor por distintas razones, y que ahora sienten que esto se ha salido de control y están horrorizados con los datos", afirmó.

Durante la campaña previa al referéndum, los defensores de la vida advertían que en el Reino Unido, una de cada cinco gestaciones terminaba en aborto.

"En ese momento, los medios irlandeses acusaban al movimiento provida de alarmismo, intentaban desacreditar esas cifras y decían que eso jamás ocurriría en Irlanda", recordó Mulroy.

"Pero ya casi hemos alcanzado ese nivel: actualmente, una de cada seis vidas termina en aborto", afirmó. "Y Reino Unido, justo la semana pasada, publicó sus cifras más recientes, y ya están cerca de una de cada tres gestaciones que terminan en aborto. Así que, una vez que se introduce el aborto, una vez que se cambia la ley, con el tiempo las tasas aumentan, y si alguien tenía dudas, ya no las hay".

Mulroy recalcó que los políticos tienen "responsabilidad en el ámbito de las políticas públicas".

"Estamos hablando de vidas humanas. Esto no es como cualquier otro tema de salud en el que se busca reducir listas de espera. Esto no es atención médica. Esto es el fin de vidas humanas. Por eso insistimos en reunirnos con la ministra de Salud y poder hablar sobre lo que ha ocurrido con la ley del aborto, en lugar de continuar con esta situación polarizada donde la voz provida no tiene lugar en la mesa de decisiones, como ha sucedido en los últimos años en el gobierno irlandés", agregó.

Aun así, Mulroy ve señales de esperanza en el gobierno actual.

"Hoy en día, cuando una mujer llama a la línea telefónica financiada por el gobierno diciendo que está embarazada sin planearlo, solo recibe una opción: la dirección del médico más cercano que realiza abortos", denunció. 

Con información de Aciprensa.com https://www.aciprensa.com/noticias/115385/abortos-en-irlanda-aumentan-300-percent-tras-referendum-de-2018