SEPTIEMBRE MES DE CLAROSCURO

24.09.2025

Septiembre, es un mes donde se conmemoran fechas muy contrastadas. Antes era un mes eminentemente católico y nacionalista, pero la reingeniería social nos impuso su agenda e insertó, en el mes Mariano por excelencia, conmemoraciones nefandas que manchan nuestro calendario.

En este mes conmemoramos: el día 8, la Natividad de la Virgen María, que es el prototipo de Madre, ya que, Jesús nos la dejó como Madre de todos los cristianos. El día 15 de septiembre, conmemoramos a Nuestra Señora de los Dolores, de las amarguras de la piedad, por sus dolores de ver a su santísimo Hijo masacrado por los pecados de todos los tiempos; este día fue instituido por iniciativa de San Anselmo y San Bernardo. El día 12, celebramos el Santo Nombre de María, para venerar y reconocer su santidad y los innumerables beneficios recibidos a través de Ella.

El día 14 de septiembre, conmemoramos el descubrimiento y la recuperación de la Santa Cruz, donde Jesús murió y se honra a la Cruz como símbolo de la Salvación, el Sacrificio y el Triunfo de Cristo sobre la muerte y el pecado. La Cruz se venera como el máximo símbolo de la fe, y su descubrimiento fue en el año 320, por la Emperatriz Santa Elena, madre de Constantino.

Además, se celebra a San Gregorio, el día 3, y el 21, a San Mateo Apóstol; el 24 a Nuestra Señora de las Mercedes.

Cómo ven … ¡el mes de septiembre es un mes Mariano por excelencia!

Además, la Patria celebra fiestas históricas que son parte de nuestra mexicanidad: el 13, cuando se conmemora la gesta heroica de los Niños Héroes, que nos recuerda la valentía de los cadetes que defendían el Castillo de Chapultepec durante la invasión norteamericana, al mando del General Scott; o el 15 y 16, donde celebramos el inicio de la Independencia de México y, finalmente, el 27, cuando conmemoramos los 200 años de la consumación de la Independencia por Agustín de Iturbide.

En contraste, el nuevo Orden Mundial ha incluido en este mes, para el día 28, la marcha feminista buscando "visibilizar sus demandas por el acceso libre, legal y seguro del aborto en Jalisco y en México".

Los tapatíos esperan un derroche de violencia contra el patrimonio cultural del Estado, y una provocación directa, a los grupos católicos que defienden los templos, que también son parte del patrimonio de los tapatíos. Así, buscan, sobre todo, frustrar el futuro del Estado; atentando contra la generación de remplazo.

Afortunadamente, también se festeja a los Santos Arcángeles, el día 29, un día después de la marcha feminista, para exorcizar sus demandas y anunciar la Providencia de Dios … y a San Miguel Arcángel, que nos defienda del maligno; a San Gabriel que anuncie la esperanza a cada Madre, y a San Rafael, que sane a los heridos del corazón.