LAS ANGUSTIAS DE LA VIDA

21.08.2025

Es indudable que la "buena" alimentación, los adelantos de la Química Orgánica, el haber tomado conciencia de la existencia de los gérmenes y el haber extendido la sanidad en las ciudades, han alargado el promedio de vida de las personas.

No siempre fue así; las infecciones y la falta de condiciones salubres podaban a la humanidad frecuentemente. El promedio de vida en la Edad Media era de 35 años y en la actualidad, es de 85. Estas diferencias eran el resultado de la prosperidad de los pueblos desarrollados. Hay regiones, sobre todo en África, Asia y algunos de Latinoamérica, que no tienen acceso al agua, a la sanidad, a la buena alimentación, y siguen como en la Edad Media. Pero, estos logros, han convertido a la humanidad en un problema poblacional.

Las ideologías apoyadas en las dramáticas predicciones de Robert Malthus, han provocado la pérdida del sentido común y el mundo se dirige a su propia destrucción. Por otro lado, han surgido nuevas enfermedades provocadas por vivir mucho tiempo, por ejemplo, los cánceres, las enfermedades autoinmunes y algunas derivadas de la demencia senil, como el Alzheimer y la enfermedad de Parkinson, debidos al abuso de dietas carentes de colesterol… Ya lo dijo el Dr. Perlmutter en su libro Cerebro de Pan.

Con el tiempo, desaparecen las enfermedades del pasado y aparecen nuevas… pero, en general, la química del petróleo ha extendido el promedio de vida. Esta ganancia en años, no son gratis porque aparecen esas enfermedades propias dl desgaste natural del cuerpo. ¿Para qué vivir hasta los 100 años si los últimos 25 vas a tener una pésima calidad de vida?... viviendo de los adelantos farmacéuticos, que van a reducir tus facultades poco a poco. Qué bonito vivir 100 años y festejarlos con los bisnietos, pero ¿el desgaste emocional vale la pena? Un estado emocional óptimo vale más que vivir mucho, sin darse cuenta que vivir así no es vida.

Ahora hay que incluir las enfermedades derivadas del abuso de la tecnología; desde un problema de bloqueo en el túnel del carpo hasta el insomnio por estar "clavado" con algún juguete tecnológico…

Mejor hay que prepararnos para el último paso al paraíso, para no caer en las garras calientes del infierno.