LA (ID) SOBRE LA (IA)

27.08.2025

En este mundo tan tecnológico, se pregunta uno: ¿es la tecnología la panacea? Me refiero para entenderlo todo…

Con la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) a nuestra vida, la Inteligencia Divina (ID), parece arrinconada y la Inteligencia Humana (IH), menospreciada.

¿Para qué pensar? ¿Para qué investigar? Si la IA lo saben todo: te dan un conocimiento profuso en 100 cuartillas o en un resumen de dos páginas; y si lo pides, aplicará el criterio que le digas. Tiene la IA la costumbre de "ser honesta" y "amistosa", incluso, puede que te sorprenda alguna de sus respuestas. Pero eso no es el problema. En un futuro cercano, entre 10 o 20 años, cuando "evolucione" y le incorporen más "legajo", va a ser una fuente inagotable… Pero mientras la IA se vuelva más "inteligente", la raza humana perderá sus capacidades para investigar, hurgar y obtener síntesis para entender el "todo". La pereza mental será una constante y el hombre dará un paso atrás en su creatividad y su espíritu de superación.

Es necesario alzar el grito de "¡YA!". La Inteligencia Divina (ID), fuente de toda Sabiduría, es la que orienta a la Inteligencia Humana (IH) para aprovechar al máximo el conocimiento y las habilidades. Es por eso que la ID debe normar a la IH, y ésta, a su vez, a la IA, que es una nueva forma de Enciclopedismo.

Los escollos que hay que superar son guijarros y montañas, como el ocio tecnológico, la fantasía astro espacial, y considerar a la IA como un mentor.

Las cosas sin alma nunca llevarán por el buen camino porque tienen mucho de oscuridad. Así que, confía más en tu limitada IH, que supera en billones de neuronas, y, sobre todo como espíritu inmortal que es, a la IA.