
Demandan a California por incluir atletas transgénero en competencias femeniles

El Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) ha presentado una demanda federal contra el Departamento de Educación de California y la Federación Interescolar de California (CIF) por permitir que varones que se identifican como mujeres compitan en equipos deportivos femeninos y utilicen vestuarios y baños destinados a ellas. La denuncia llega tras la negativa de ambas entidades a cumplir con la normativa federal vigente.
(LSN/InfoCatólica) Según la demanda, estas políticas «ignoran las diferencias biológicas innegables entre chicos y chicas» y violan el Título IX, una ley federal de 1972 que garantiza la igualdad de oportunidades para estudiantes de ambos sexos en la educación y el deporte.«Las consecuencias de estas políticas ilegales son claras: las atletas pierden posiciones, galardones, proyección crucial para aspirar a becas universitarias y reconocimiento público», afirma el escrito.
La fiscal general Pam Bondi declaró que California «está fallando a la hora de proteger a las chicas tanto en el campo de juego como en los vestuarios». En un vídeo publicado en X, Bondi reiteró: «Solo mujeres en los deportes femeninos, según el Título IX». También recordó que un atleta transgénero ganó «más de tres docenas de medallas que deberían haber sido para atletas femeninas».
El gobernador Gavin Newsom, potencial candidato presidencial en 2028, reconoció en marzo que la participación de varones en competiciones femeninas plantea un «problema de equidad». No obstante, argumentó después que excluir a los atletas transgénero podría provocar suicidios.
Por su parte, la asistente del fiscal general, Harmeet Dhillon, advirtió:
«El Departamento de Justicia no tolerará políticas que priven a las chicas de sus trofeos deportivos ni que ignoren su seguridad en el campo y en espacios privados».
La controversia sobre la participación de varones en deportes femeninos continúa en el centro del debate político estadounidense. El Tribunal Supremo ha anunciado que en su próximo período analizará casos relacionados con las protecciones a los deportes femeninos en Virginia Occidental e Idaho.