Del romance al reguetón

15.07.2025

En tiempos donde el feminismo ahuyenta el caballeroso cortejo del verdadero arquetipo de hombre, encontramos a mujeres de todas las edades preguntarse: ¿acaso que se han extinguido los buenos hombres?

Y si bien afirmar tal cosa sería caer en una generalización errónea, cada vez nos acercamos más al ocaso de la galantería romántica que forjaba parejas exitosas. Y es que en la "revolución cultural", empeñada en destruir a las familias católicas, busca lograr su perverso propósito, incluso antes de que el hogar se forme.

En la antigüedad, aquel caballero que con abundante ilusión buscaba conquistar el corazón de una dama, se armaba de valor y, ya fuera con sus compinches o con músicos profesionales, se acercaba a la ventana de su amada y, a veces, con melodiosa voz, cantaba: "…yo presentí en el mundo tu existencia y como a Dios sin verte te adoré".

En la triste actualidad, estamos muy lejos de una "Paloma Querida" como la de José Alfredo Jiménez; y sus "Serenatas Huastecas" hoy sólo se escuchan, es para pedir perdón. Sería ilógico pensar escuchar a Bad Bunny en una noche de conquista.

Sin embargo, ésa es la cultura que hoy en día nos envuelve. La mujer, rebajada a un objeto sexual al ritmo del "tumba'o"; el ideal del hombre que presume múltiples conquistas, sólo piensa en la fiesta; y penas alcanza una técnica vocal empobrecida y estridente.

Mientras el amor no venga vestido de respeto, no podrá ser amor verdadero, como ya lo advertía el Pbro. Alberto Hurtado. Y solo así, aportaremos a la contrarrevolución Cultural dónde se encuentran los amores eternos, que, con el respeto agradan a Dios.