Cifra récord: 3 millones de fieles participan de la Romería de la Virgen de Zapopan en México

Por Diego López Colín - 13 de octubre de 2025
Con una cifra récord de tres millones de fieles, la Romería de Nuestra Señora de Zapopan volvió a reunir a multitudes en Jalisco (México), atendiendo el llamado del Cardenal Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, a caminar juntos, inspirarse en María y renovar la esperanza.
La Romería, declarada desde 2018 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, rinde homenaje a la venerada imagen de la Virgen de Zapopan, patrona de la Arquidiócesis de Guadalajara y símbolo de fe y unidad para los pobladores de Jalisco
El trayecto, de cerca de nueve kilómetros, une la Catedral Metropolitana de Guadalajara con la Basílica de Zapopan. En su andar, la imagen de la Virgen atraviesa barrios, hospitales, escuelas y mercados, acompañada por un río humano que reza, canta y danza.
Tras la conclusión del evento, la Arquidiócesis de Guadalajara informó en sus redes sociales que cerca de 3 millones de fieles acompañaron a "La Generala", como se le conoce a la virgen de Zapopan, "marcando un récord de participación en la Romería número 291".
"Con María nos llenamos de esperanza"
La festividad culminó con una Misa en la Basílica, presidida por el Cardenal Francisco Javier Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, quien invitó a los fieles a mirar este caminar no solo como un acto devocional, sino como un signo de unidad.
"Nosotros hemos experimentado que con ella [la Virgen], caminando juntos nos descubrimos lo que somos: verdaderos hermanos", expresó.
El cardenal señaló que esa experiencia compartida debe trasladarse a la vida cotidiana con el fin de "construir relaciones de compromiso, de comprensión y de paz".

"Caminando juntos —añadió— podemos sabernos y descubrirnos vulnerables, pero también sabernos ayuda los unos de los otros. Haciendo juntos el camino con María, nos llenamos de esperanza".
En este sentido, el Cardenal Robles mencionó que, al igual que la Virgen, los católicos deben ser "peregrinos de esperanza", llamados a procurar "un futuro mejor para nuestras vidas, para nuestras familias, para nuestra sociedad".
"¡Cuánto necesitamos, hermanos y hermanas, ver un futuro mejor!", afirmó, y añadió que al inspirarse en ese futuro será posible que "olvidemos de las divisiones, de las luchas infecundas que muchas veces tenemos como sociedad".

En este sentido, señaló que este recorrido no es solo una tradición social, sino también una invitación a comprometerse con "un futuro más exigente para nosotros" y a "a ser mejores, a cambiar nuestra vida, a mejorar nuestras relaciones, atender puentes, a ser más sensibles a las necesidades de los demás".
En sintonía con el reciente mensaje del Papa León XIV en la exhortación apostólica Dilexi te, el Cardenal Robles reiteró que la Arquidiócesis de Guadalajara busca "atender a todos aquellos sectores más desprotegidos y más necesitados", continuando así el espíritu de misericordia que inspira la Romería de Zapopan.
https://www.aciprensa.com/noticias/118141/3-millones-de-fieles-participan-en-la-romeria-de-la-virgen-de-zapopan-en-mexico