EL PREMIO DEL AMOR

EL PREMIO DEL AMOR

El verdadero amor se premia en la otra vida. Me refiero al amor purísimo de Dante por Beatriz… Sólo la vio dos veces: la primera, cuando tenía él nueve años y, la segunda, cerca de los veinte. Fue un amor sin medida, puro, transparente y trascendente. Aunque se casó y tuvo hijos, Dante no la olvidó a pesar de haber muerto Beatriz a los 24 años. Las cartas que escribió en su memoria, es el fuego que había encendido Beatriz en el alma del Dante… Nunca se apagó y… trascendió en la Vita Nuova.

Además de este amoroso documento, fue Beatriz la que acompaña al poeta por el Paraíso. Virgilio, que lo había acompañado por el tenebroso mundo del infierno, pero es descartado para guiarlo por el Cielo, por no haberse bautizado. Este viaje escatológico lo escribió Dante, en vida; su intelecto escribió una magna obra, que es un todo un poema. La Divina Comedia habla del castigo, redención y paraíso, en versos, y fue escrita por el más insigne poeta que dio a Italia una lengua.

El poeta, al exponer a los enemigos de su tiempo, refundirlos en el infierno y mandar al purgatorio a todos sus contemporáneos que tuvieron alguna culpa para que se purifiquen en las llamas, parece que sólo fue un pretexto. Luego, aparece su verdadero propósito: la exaltación de Beatriz, el alma glorificada en el Cielo que lo conduce por los nueve cielos hasta llegar al corazón, donde Jesucristo es glorificado, y la Cruz, venerada, por miríadas de ángeles y santos.

Esto es el fondo de la Divina Comedia de Dante: exaltar al infinito, su amor por Beatriz, la amada de su tiempo, que trascendió la Historia, en verso.