Estado de la Unión Americana demanda a Planned Parenthood por engañar sobre riesgos de sus píldoras abortivas

25.07.2025

Missouri presentó una demanda esta semana contra la organización nacional Planned Parenthood, alegando que el gigante del aborto ha "engañado sistemáticamente" a las mujeres sobre los riesgos asociados con las píldoras abortivas químicas.

El miércoles, el fiscal general de Missouri, Andrew Bailey, anunció que su oficina había presentado una demanda en un tribunal de circuito estatal contra Planned Parenthood Federation of America, alegando que la corporación "engañó sistemáticamente a las mujeres sobre los peligros de los abortos químicos para reducir costos y aumentar los ingresos con riesgo de la salud y la seguridad de las mujeres".

Bailey dijo que el proveedor de abortos difunde "afirmaciones peligrosas" sobre el medicamento, incluyendo afirmar que es más seguro que medicamentos de uso doméstico comunes como el Tylenol.

Esto es así "a pesar del etiquetado de la FDA y de estudios revisados por pares" que muestran eventos adversos graves asociados con la píldora que en algunos casos llegan a los dos dígitos.

Las preocupaciones sobre la seguridad de las píldoras abortivas químicas han aumentado en los últimos meses después de que un estudio sorprendente en abril descubriera que más del 10% de las mujeres que toman una píldora abortiva sufrirán "eventos adversos graves", incluyendo hemorragias, infecciones y otras crisis de salud.

Marty Makary, Comisionado de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, dijo en junio que su agencia realizará una revisión del fármaco abortivo mifepristona luego de ese estudio y varias otras investigaciones sobre la seguridad de las píldoras.

La demanda alega que Planned Parenthood violó la Ley de Prácticas de Comercialización de Missouri, una ley de protección al consumidor a nivel estatal.

La oficina de Bailey afirmó que el estado solicita casi 2 millones de dólares en multas civiles, así como "hasta 1000 dólares en daños y perjuicios o restitución para cada mujer de Missouri a la que Planned Parenthood proporcionó píldoras abortivas en los últimos cinco años". La demanda también exige reembolsos al sistema estatal de Medicaid.

"Las mentiras deben cesar. Exigimos cuentas a la entidad nacional de Planned Parenthood por las mentiras que les cuenta a las mujeres de Missouri y de todo el país", declaró Bailey en el comunicado, y añadió: "Nadie está por encima de la ley, ni siquiera Planned Parenthood".

Aunque el gobierno ha tomado medidas en los últimos meses para investigar la seguridad de las píldoras abortivas, el presidente Donald Trump dijo antes de su toma de posesión en enero que era su "compromiso" garantizar que las píldoras abortivas siguieran estando disponibles en Estados Unidos.

Los abortos químicos representan aproximadamente la mitad de los abortos en los Estados Unidos cada año.

Los defensores del aborto han recurrido cada vez más a los abortos químicos tras la derogación del fallo Roe contra Wade en 2022. Numerosos estados han prohibido el aborto tras dicha derogación, aunque las pastillas abortivas siguen estando ampliamente disponibles.

Fuente: https://www.catholicnewsagency.com/news/265545/missouri-sues-planned-parenthood-for-systematically-misleading-women-on-abortion-pills